



Mención de Honor en Grabado -"VII Salón Homenaje a Jorge Luis Borges" – Galería de las Naciones. Arte Internacional.
Transcribo la Poesía de Borges en honor a los soldados.
Milonga del Muerto. Jorge Luis Borges
Entre paredes y puertas.
Dios permite que los hombres
Sueñen cosas que son ciertas.
en unas islas glaciales.
Que nos digan lo demás
la tumba y los hospitales.
del interior fue su tierra.
(No conviene que se sepa
que muere gente en la guerra).
le puesieron en las manos
las armas y lo mandaron
a morir con sus hermanos.
se habló de un modo prolijo.
Le entregaron a un tiempo
el rifle y el crucifijo.
de los vanos generales.
Vió lo que nunca había visto.
la nieve y los arenales.
oyó el clamor de la gente.
El sólo quería saber
si era o si no era valiente.
en que le entraba la herida.
Se dijo: No tuve miedo
cuando lo dejó la vida.
victoria. Nadie se asombre
de que me dé envidia y pena
el destino de aquel hombre.
Detalles de la Obra
(E"Baile de origen argentino en compás de dos por cuatro, de movimiento lento y diversidad de pasos, ejecutado por una pareja enlazada, generalmente con acompañamiento de bandoneón. Música y canto de este baile."
(Diccionario General de la Lengua Española VOX)
"(Posible voz onomat.).
1. m. Baile rioplatense, difundido internacionalmente, de pareja enlazada, forma musical binaria y compás de dos por cuatro.
2. m. Música de este baile y letra con que se canta.
3. m. Fiesta y baile de gente de origen africano o popular en algunos países de América."
(Diccionario de la Real Academia Española)